Chile
Breadcrumb navigation
NEC firma contrato para la implementación de un sistema de seguridad en una zona del área metropolitana de la capital chilena
Press Release Octubre de 2024En virtud del ritmo acelerado de crecimiento del municipio, ubicado cerca de Santiago, la administración de Padre Hurtado busca, con la ayuda de la tecnología, garantizar la seguridad de la población de más de 70 mil habitantes. La multinacional japonesa será responsable de la integración del proyecto, que incluye la readaptación del Centro de Comando y Control existente, además de soluciones de análisis de imágenes, sistema de botón de pánico, entre otros recursos
Actualmente, con alrededor de 78 mil habitantes, 15 mil más de lo registrado en el último Censo de Población y Vivienda, realizado en 2017, la comuna de Padre Hurtado, ubicada en la región metropolitana de Santiago, capital del país, ha experimentado, junto con el salto demográfico, los impactos del crecimiento poblacional en la seguridad de sus ciudadanos. Por esta razón, la administración local estableció junto a NEC, multinacional japonesa de tecnología, un contrato para la implementación de un proyecto de seguridad pública.
El acuerdo contempla la readaptación del Centro de Comando y Control (CCC) existente, responsable de la gestión de todos los sistemas involucrados en el proyecto, y la adopción de una serie de soluciones, tales como: 50 puntos de cámaras multisensoriales para captación de imágenes 360°; 20 tótems con intercomunicador bidireccional, cámara, luminaria, Wi-Fi y megáfono, para emitir alertas sonoras si es necesario; 10 automóviles con estructura de cámaras para capturar imágenes en el territorio de la comuna; solución tecnológica App Patrol, una aplicación que envía avisos de seguridad del Centro de Comando y Control directamente a las tablets utilizadas por los coches de los agentes municipales; 12 cámaras para detección de placas de automóviles en tiempo real; App de Ciudadanos, una aplicación que permite a los residentes generar alertas para los servicios municipales, con la posibilidad de agregar fotos, videos y textos; un dron; así como 1,5 mil dispositivos de emergencia con sistema de botón de pánico, capaces de crear comunicación por voz, contactando el ciudadano inmediatamente con las autoridades policiales.
Para que todas estas tecnologías puedan converger y los datos generados por ellas sean utilizados de forma eficiente, NEC implementará su plataforma CitySensAI, que utiliza Inteligencia Artificial y Analytics para integrar servicios públicos, como policía, bomberos, ambulancias, entre otros, además de recibir los mensajes de alerta emitidos por las aplicaciones y por el sistema de botón de pánico.
Según Felipe Muñoz, alcalde de Padre Hurtado, el proyecto permitirá la integración de los servicios que funcionan en la ciudad y, en consecuencia, la mejora en la operatividad de la seguridad local. “Lo más importante dentro de este acuerdo que cerramos con NEC es que todos los datos generados por las nuevas tecnologías adoptadas, como las cámaras y sistemas de IoT (Internet de las Cosas), serán analizados por la plataforma inteligente de la empresa. Esto permite ganar tiempo y eficacia, al mismo tiempo que se elimina la posibilidad de error humano, ya que los operadores del Centro de Comando y Control no tendrán la responsabilidad de monitorear todo lo que ocurre en varios monitores simultáneamente. Estoy seguro de que la implementación de estas soluciones ofrecerá a la población de Padre Hurtado un alto nivel de seguridad y la sensación de que realmente están siendo cuidados”, afirma Muñoz.
La experiencia de NEC en la implementación de proyectos de ciudades inteligentes en América Latina, según Jorge Vargas, VP de la unidad de negocios de DGDF de NEC en América Latina, es un factor importante en la elección de la empresa como integradora tecnológica para nuevos negocios en este segmento en la región. “Tenemos casos de Smart Cities que se han convertido en referencia en países latinoamericanos, destacando los que se desarrollaron en Chile y Argentina. Nuestro diferencial está en el potencial tecnológico de la plataforma CitySensAI, en el ecosistema de partners para la provisión de los equipos que componen la solución y en la experiencia de nuestro equipo de especialistas, que trabaja para diseñar soluciones a medida de las necesidades de los clientes”, enfatiza Vargas.
Acerca de NEC en Chile
NEC en Chile es líder en la integración de tecnologías, proveyendo soluciones que mejoren la forma en que las personas trabajan y se comunican. NEC entrega soluciones integradas para la sociedad, las cuales están alineadas con las prioridades de nuestros clientes para crear valor para las personas, empresas y sociedad, con especial foco en la seguridad y eficiencia. La empresa entrega a la industria uno de los más fuertes e innovativos portafolios en comunicaciones, analítica, seguridad, biometría y soluciones tecnológicas que libera el potencial productivo del cliente. A través de estas soluciones, NEC combina sus mejores soluciones y tecnología, y aprovecha un robusto ecosistema de partners para resolver los más complejos problemas de los negocios de hoy. NEC en Chile pertenece en su totalidad a NEC Corporation, líder global en tecnología presente en más de 160 países y más de $25 billones en ingresos. Para más información, visite http://www.nec.cl.
A4&Holofote Comunicação
Marília Pontes – mariliapontes@a4eholofote.com.com.br
Móvil: +55-11 9 98092294
Victoria Vianna – victoriavianna@a4eholofote.com.com.br
Móvil: +55-11 9 5580-7702
AVC Comunicación
Agustín Fernández Cronenbold
agustin@comunicacionavc.com
Móvil: +54 9 11 5996-8539